Presentación
Doble T Comunicaciones y la REVISTAENERGIA.PE organizan la XIV CONFERENCIA GAS NATURAL PERÚ 2025, evento que se llevará a cabo el martes 26 de agosto en las instalaciones del Hotel Real Intercontinental Lima en Miraflores.
El gas natural no solo contribuye a la reducción de emisiones de carbono y la mejora de la calidad del aire, sino que también impulsa la competitividad industrial y atrae inversiones significativas, generando empleo y fomentando el desarrollo tecnológico.
Según el Informe del Sector Gas Natural InfoGas Perú 2024, elaborado por Promigas, el crecimiento ha sido significativo en los últimos años, por lo que el sector juega un papel crucial en el desarrollo económico y sostenible del país.
- Informar sobre la política de gobierno en la promoción del gas natural a nivel nacional.
- Presentar y compartir experiencias de países vecinos en la masificación del gas natural.
- Consolidar los esfuerzos de las distribuidoras regionales, en la creación de un mercado de consumo para hogares, transporte, comercios e industrias.
- Convocar a ejecutivos, profesionales y autoridades para discutir y debatir sobre el impulso y desarrollo del gas natural en el Perú en los próximos años.
- Permite conocer el contexto en los avances y desarrollo del gas natural en el Perú.
- Contribuye con su desarrollo en la creación de soluciones a través del diálogo y el debate.
- Cuenta con la participación de ejecutivos, profesionales y especialistas conocedores en el ámbito del gas natural en el país los cuales participan de un programa selecto y variado.
- Distribuidoras de gas natural.
- Contratistas de gas natural.
- Grandes consumidores de gas natural (Compañías mineras, pesqueras, industrias y comercios).
- Inversionistas.
- Red de estaciones de servicio.
- Autoridades gubernamentales.
- Consultoras en Ingeniería y construcción.
- Proveedores de equipos y servicios.
- El rol del Gas Natural en la Transición Energética.
- Marco Legal para acelerar la masificación del Gas Natural en el Perú.
- Tendencias del Sector Gas Natural en Latinoamérica.
- Gas Natural en el Perú: Retos y oportunidades.
- Balance de la supervisión y fiscalización del Gas Natural en el Perú.
- Desarrollo del Gas Natural en las regiones del Perú: Alternativas y soluciones.
- Oportunidades para el crecimiento del mercado de GNL en el Perú.
- Transformación del transporte terrestre con camiones a GNL.
- Proyectos y estudios para la construcción de estaciones de GNV y GNL en el Perú.
CONFERENCISTAS

Iris Cárdenas Pino
Viceministra de Hidrocarburos
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

María Julia Aybar
Country Manager
PERÚ LNG

Tomás Delgado
Gerente General
TRANSPORTADORA DE GAS DEL PERÚ

Enrique Martínez
Gerente Senior de Nuevos Negocios y Relaciones Institucionales
TGP

Miguel Maal
Gerente General
PROMIGAS PERÚ

Lucas Florestano
Gerente Comercial de Grandes Clientes
PLUSPETROL PERÚ

Oscar Echegaray Pacheco
Jefe de Contratos y Asuntos Regulatorios de la División de Supervisión de Gas Natural
OSINERGMIN

Felipe Cantuarias
Presidente
SOCIEDAD PERUANA DE HIDROCARBUROS

Luz Stella Murgas
Presidenta
NATURGAS

Carlos Garibaldi
Director Ejecutivo
ARPEL

Alexandra Boero
Gerente de Asuntos Corporativos
PROMIGAS PERÚ

Jaime Diaz Granados
Gerente Financiero y Administrativo
PROMIGAS PERÚ

Francisco Torres
Director Ejecutivo
FISE

Ernesto Coutsiers
Director
CALDEN CONSULTORÍA

Álvaro Ríos Roca
Socio Director
GAS ENERGY LATIN AMERICA

Edgard Ramírez
CEO
REDLAND ENERGY

Luis Espinoza
Director
LAEQ ASOCIADOS

Carlos Bianchi
Senior
OIL & GAS

Arturo Vásquez
Gerente de Proyectos
GERENS

Carolina Noriega Ackermann
Socia
RODRIGO, ELÍAS & MEDRANO ABOGADOS

Amadeo Arrarte
Consejero
MIRANDA & AMADO ABOGADOS

Anderson Gómez
Commercial Manager
P&G – E&C – Mobility – SAC – SCHNEIDER ELECTRIC

José Carlos Guzmán Zegarra
Gerente Legal, Asuntos Regulatorios y Relaciones Institucionales
OLYMPIC PERÚ

William Roldán
Commercial Advisor
SHELL PERÚ

Diego Macera
Director
INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA
Propuesta Corporativa
Auspicio Platino
- Participación de dos ejecutivos en dos paneles.
- Logo de destacado de su empresa en la web y redes sociales del evento.
- Presentación de un video de 1 minuto (Proporcionado por el Auspiciador)
- Totem luminoso (2 metros de alto x 1 m de ancho) en el Foyer.
- 5 inscripciones para asistir a las conferencias.
Auspicio Oro
- Participación de un ejecutivo en un panel.
- Logo de destacado de su empresa en la web y redes sociales del evento.
- Totem luminoso (2 metros de alto x 1 m de ancho) en el Foyer.
- 3 inscripciones para asistir a las conferencias.
26 de agosto del 2025
9:00 a.m. a 7:00 p.m.

Hotel Real Intercontinental Lima
Doble T Comunicaciones organiza la X Conferencia Gas Natural Perú 2020, a realizarse el día 5 mayo en el Hotel Los Delfines. Evento que tiene como objetivo principal: promover la exploración, producción y masificación del gas a nivel nacional.
El Perú es el segundo país con las mayores reservas de gas natural en Sudamérica, pues cuenta con un total de 12.8 TPC, y se proyecta que abastecerá por 29 años a nuestro país, de acuerdo con los niveles actuales de producción y consumo.
A pesar de esto, hasta el 2018, solo el 8% de la población peruana contaba con el servicio de gas natural en sus viviendas. La situación cambió gracias a la puesta en marcha de las concesiones Norte y Suroeste, quienes incrementaron el número de conexiones residenciales en un 35%, pasando de 628,478 a 847,954 hogares beneficiados, en regiones de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Como parte de esta política de masificación del uso del gas natural del Estado peruano, se busca que 2.2 millones de ciudadanos mejoren su la calidad de vida
a través del acceso a una fuente de energía limpia y económica, a partir de la puesta en marcha de nuevos proyectos de distribución en las concesiones de Piura y Tumbes; así como en el Proyecto 7 Regiones (Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali), que actualmente se encuentra en proceso de licitación.
Es importante reconocer los esfuerzos de los actores privados y públicos, en la resolución de los problemas en la administración y gestión de recursos, para poder desarrollar en su totalidad la capacidad de generar energía necesaria en el país, siempre atendiendo los requerimientos de las partes involucradas. En ese sentido, las políticas actuales deben apostar por grandes proyectos e iniciativas multisectoriales, y trabajar en una regulación que garantice la estabilidad del sector.
Es en este contexto lo invitamos cordialmente a ser parte de este importante evento.
José Eduardo Torres Lam
Director General

Mariella Paredes Demarini
Gerente Comercial y Nuevos Negocios
TRANSPORTADORA DE GAS DEL PERÚ

Amadeo Arrarte Arisnabarreta
Especialista en Regulación de Gas

Rafael Segovia
Gerente Comercial
SHELL OPERACIONES PERÚ

Miguel Maal
Country Manager
QUAVII

Mery Chamorro Vilca
Directora de Regulación y Tarifas
NATURGY

Jorge Pérez Taiman
Consejero
RODRIGO, ELÍAS & MEDRANO ABOGADOS

Pedro Gamio Aita
Ex Viceministro de Energía
Temas de la conferencia
- Política del gobierno para la masificación del gas natural en el Perú.
- Reservas y recursos de gas natural en el Perú
- Visión del gas natural en el Perú al 2040.
- Diagnóstico de la normativa y regulación del gas.
- Los mercados del gas natural en Latinoamérica.
- Modelo de las tarifas de distribución del gas natural en las regiones.
- Nuevos retos para la masificación del gas natural en el Perú.
- Desarrollo, estatus actual y retos en la masificación del gas natural vehicular.
- Presencia del LNG y su impacto en el transporte en Latinoamérica.
- Implementación y desarrollo del LNG en el Perú.
- Inversión por participante: USD 480
Corporativo a partir de 3 inscritos c/u: USD 435
Los precios incluyen IGV 18%. Incluye:
Carpeta de participante, coffee break, almuerzo, cocktail de clausura, certificado y Link con presentaciones.Fecha:
Martes 5 de mayo del 2020Horario:
09:00 Hrs. a 18:30 Hrs.Lugar:
Hotel Los Delfines
(Calle Los Eucaliptos 555 – San Isidro)
Formas de pago:
Transferencia o depósito a nombre:
Doble T Comunicaciones SAC / RUC: 20492608221
BCP Cta. Cte. S/: 194-1733967-0-16 CCI: 002-194-001733967016-92
A partir de S/ 700.00 aplicar detracción del 12% y efectuar el depósito en el Banco Nación Cta. Soles 00068132657
Enviar constancia de pago: yerlly.torres@doblet.com.pe
Ficha de inscripción online